Hace
unas semanas, Rumiana del blog Gastronomía Los Naranjos organizó un sorteo de una cesta
para hacer Sushi ¡y me lo gané yooo!. ¡No os podéis imaginar la
ilusión que me hizo!. En casa nos encanta el Sushi, ¡siii, peques
incluidos!, comer otras cosas, no comerán pero el Sushi, les
fascina (y no contiene ni leche ni huevo ;D). Hago Sushi desde hace... ¡un porrón de años! y cuando
conocí a Rumiana y vi lo que hacía, me quedé alucinada porque no
solo hace el Sushi tradicional sino que crea sus propios platos ¡y
son verdaderamente deliciosos!.
La
cocina japonesa es todo un gusto al paladar y a la vista, qué
colorido, qué 'puesta en el plato', qué sabores y qué texturas. Me
encanta ir a los restaurantes japoneses que tienen la cocina a la
vista y ver cómo los cocineros preparan los
platos, ver los finos cortes, las formas, ¡cuánta delicadeza y cuánta destreza, es fantástico!; me gusta ver cómo
sirven cada bocado en esos hermosos platos y bandejas, cada uno con una función específica dentro la cocina... y luego en la mesa, qué vajillas, qué diseños...
Parece
que no... pero el Sushi es sencillo y rápido de hacer, tiene su trabajo porque hay que tener todo listo para 'preparar y servir' pero nada que no se pueda resolver en menos de una hora. Una comida perfecta para compartir, para disfrutar en familia y con buenos amigos en verano.
¡Gracias Rumi ;)!.
¡Gracias Rumi ;)!.
Esta receta ha sido elaborada sin leche (y sin sus derivados), sin huevo (y sin sus derivados). No contiene frutos secos.
Recuerda: revisa todos los ingredientes, la receta puede contener otros alimentos alergénicos.
Tiempo
de preparación (aprox.): 40 minutos
Porciones
(aprox.): 6 Makis, 48 piezas
Equipo
1
taza, 1 colador, 1 olla mediana, 1 Hangiri
(fuente
de madrera para enfriar el arroz) o una fuente de vidrio alargada, 1
Shamoji (paleta de madrera para remover el arroz) o 1 paleta de
madera, 1 Fukin (toalla de cocina), 1 Makisu (esterilla de bambú
enrollable), film transparente, 1 bol pequeño, 1 tabla para cortar,
1 Hocho (cuchillo muy afilado)
Ingredientes
2
tazas de arroz para Sushi
Agua
4
cucharadas de vinagre para Sushi
6
hojas de Nori o alga
100
gr de salmón ahumado
1
pepino pequeño
½
aguacate mediano
Para
acompañar:
Salsa
de soja
Jengibre
confitado
Preparación
Para
hacer el arroz hay varias técnicas, aquí dejo la receta de Rumi, siguiendo los pasos, conseguirás un arroz perfecto.
Mientras
se hace el arroz, prepara los ingredientes del relleno:
Cortar
en tiras el salmón
Pelar,
despepitar y cortar en tiras finas el pepino
Tajar
el aguacate, quitar la piel a una mitad y cortar en tiras finas
Envolver
el Makisu con film transparente, así el arroz no se pegará de la
esterilla.
Llenar
el bol pequeño con agua para mojar las manos antes de coger el arroz
para evitar que se pegue en las manos.
Disponer
del equipo y de los ingredientes en la mesa de trabajo ¡y manos a la obra!.
Colocar
el Makisu con los palitos de bambú en horizontal frente a ti.
Poner
sobre el Makisu una lámina de Nori con la parte corrugada hacia
arriba y los segmentos en paralelo con los palitos de bambú de la
esterilla.
Con
las manos húmedas, colocar una porción de arroz sobre el alga con
la que haremos una capa de entre ½ cm y 1 cm de espesor, presionando
suavemente con la punta de los dedos, cubriendo de forma uniforme la
superficie del alga, dejando sin cubrir los extremos inferior y
superior unos 2 cm, y los bordes izquierdo y derecho 1 cm aprox.
Colocar
los ingredientes del relleno sobre el arroz en la parte inferior (la
más cercana a ti),
de forma pareja, que lleguen de un extremo a otro para que el Maki
quede uniforme.
Para
enrollar:
Con
las dos manos tomamos la parte inferior del Makisu y tiramos, mientras
con los dedos sujetamos el relleno haciendo presión hacia dentro
cuidando que no se salga por los lados. A medida que vamos
enrollando, apretamos suavemente dejando libre la parte inferior del
Makisu y así, hasta el final. Antes de cerrar el Maki, colocamos un
poco de agua con el dedo en la parte del Nori que ha quedado sin
cubrir para conseguir que selle. Apretamos para compactar.
Colocar
el Maki sobre la tabla y cortar de la siguiente manera: mojar y
sacudir el cuchillo para retirar el exceso de agua así no se pegará el arroz. El corte debe hacerse dejando caer el filo de la
parte más ancha del cuchillo hacia la punta. Hacer un corte a la
mitad y cortar las mitades hasta obtener 8 Makis.
Copyright © 2013 Cocinamiga. Todos los Derechos Reservados.
Cocinamiga | con recetas especiales para alérgicos.
iratxe
otano