Mostrando entradas con la etiqueta receta para alérgicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta receta para alérgicos. Mostrar todas las entradas

21.2.14

Bizcocho de naranja - sin leche, sin frutos secos, sin soja

Este es un bizcocho muy especial para mí. Es el bizcocho que mi madre nos ha hecho desde siempre (y no es que no haga otros, los hace y le quedan deliciosos pero éste tiene un lugar privilegiado en nuestros corazoncetes).



Ha sido el bizcocho de muchas de nuestras meriendas, nuestros paseos a la playa, de nuestros cumpleaños; lo hemos hecho con chocolate, lo hemos rellenado con mermelada, lo hemos cubierto con merengue… vamos, que da para todo. Cuando mis peques superaron la alergia al huevo, fue el primero que les hice J. La receta original lleva leche pero como esta es una de las alergias que todavía no hemos superado, le ponemos zumo de naranja natural.



Este post va dedicado a todas las madres blogueras-cocineras, a todas las madres de peques con alergias y en especial ¡a la mía!, ¡feliz día para todas!.

Si tenéis alergia o intolerancia al huevo y a la leche y os gustan los bizcochos de naranja, podéis ver

Orange blossom blondies





Muffins de plátano y naranja






-Receta-


Esta receta ha sido elaborada sin leche (y sin sus derivados). No contiene frutos secos ni soja.
Recuerda: revisa todos los ingredientes, la receta puede contener otros alimentos alergénicos.


Tiempo de preparación (aprox.): 20 minutos
Tiempo de cocción: 35 minutos
Porciones (aprox.): 20 - 25

Equipo

1 balanza electrónica, cucharas de medir (americanas), 1 vaso de medir, 1 tamizador, 1 bol grande, 1 batidora eléctrica, 1 lengua o espátula de goma, 1 aro de metal de 24 cm Ø, 1 rejilla.

Ingredientes

4 huevos de "gallinas felices"
200 gr de azúcar blanco
Ralladura de piel de naranja
60 ml de aceite vegetal
150 ml de zumo de naranjas recién exprimidas (2 naranjas pequeñas)
230 gr de harina de trigo común
2 y ½ cucharaditas rasas de levadura química (baking powder)
Margarina vegetal para engrasar el molde
Harina para enharinar el molde

NOTAS:
. Los llamados "huevos de gallinas felices", son huevos de gallinas que se crían en libertad en el campo y tienen una buena alimentación. Los huevos suelen ser pequeños y pesan unos 60 – 65 gr apróx.
. Algunas levaduras químicas pueden contener trazas de leche y/o huevo.
. Algunas "margarinas vegetales" contienen derivados de la leche y/o del huevo.

Preparación

Calentar el horno a 170 º C. Engrasar y enharinar el molde.

Lavar muy bien una naranja y rallar la piel, solo la parte naranja sin llegar a lo blanco y agregarla al azúcar.

Exprimir las naranjas. Reservar.

En el bol grande, batir a velocidad media los huevos hasta obtener una textura cremosa. Añadir poco a poco sin dejar de batir, el azúcar, luego el aceite y el zumo de naranja.

Con la batidora apagada, tamizar sobre la masa la harina y la levadura química. Remover y batir a velocidad media hasta obtener una mezcla homogénea.

Verter la mezcla en el molde.

Hornear durante 35 minutos.

Dejar enfriar sobre la rejilla y des-moldar.




Copyright © 2014 Cocinamiga. Todos los Derechos Reservados.
Cocinamiga l con recetas especiales para alérgicos.
iratxe
otano
rota

28.5.13

Muffins integrales - sin leche, sin huevo, sin frutos secos, sin soja


¡Qué ganas de que llegue el verano!.


La verdad es que esta primavera ha sido como son todas las primaveras: caprichosa y antojadiza; con sus pólenes (... y sus alergias...); con unos días de calor y otros de frío, unos de nieve y otros de lluvia... pero ésta se ha aplicado con tesón y se ha dejado sentir... ha sido fría, muy fría y lluviosa. 



Pero no todos los días han sido grises ;D. Entre un día de lluvia y otro de nieve ¡ha salido el sol! y hemos podido disfrutar de unos (pocos) días espléndidos, despejados, frescos, radiantes y alegres, maravillosos para salir a dar largos paseos y disfrutar de los vibrantes colores de la naturaleza y la vida al aire libre.


Quiero agradecer a Carolina del blog Bocadillo suculento y a Nàtalia del blog Sweet things, los premios que me has otorgado ¡MUCHAS GRACIAS!.



Esta receta ha sido elaborada sin leche (y sin sus derivados), sin huevo (y sin sus derivados). No contiene frutos secos ni soja.
Recuerda: revisa todos los ingredientes, la receta puede contener otros alimentos alergénicos.


Tiempo de preparación (aprox.): 20 minutos
Tiempo de cocción: 15 minutos
Porciones (aprox.): 12

Equipo

1 balanza electrónica, 1 bol grande, 1 tenedor, 1 tamizador, cucharas de medir (americanas), 1 vaso de medir, 1 cuchillo, 1 exprimidor de naranjas, 1 batidora eléctrica, 1 lengua o espátula de goma, 1 molde de 12 cavidades para muffins (con una capacidad aprox. de 100 ml c/ cavidad), 12 capazos, 1 rejilla.

Ingredientes

150 gr de plátanos* muy maduros (pelados)
180 gr de harina integral de trigo
1 y ½ cucharadita rasa de levadura química
½ cucharadita rasa de bicarbonato de sodio
¼ de cucharadita rasa de canela en polvo
¼ de cucharadita rasa de sal
35 gr de copos de avena
110 gr de azúcar moreno integral de caña
100 ml de aceite vegetal (maíz)
90 ml de zumo de manzana "bio" sin azúcar, frío
1 cucharada de vinagre de manzana

NOTAS:
. Los plátanos* deben estar muy maduros, blanditos pero no pasados.
. El azúcar moreno integral de caña es de color marrón oscuro, de textura amazacotada y húmeda, y de olor y sabor particular.

Preparación

Precalentar el horno a 180 º C. Colocar los capazos en las cavidades del molde.

Pelar y cortar los plátanos en trozos pequeños y triturarlos con el tenedor en el bol. Agregar la harina, la levadura química, el bicarbonato, la canela en polvo, los copos de avena y el azúcar.

Agregar el aceite, el zumo de manzana y el vinagre.

Batir a velocidad media hasta conseguir una masa homogénea.

Rellenar los capazos con la masa unos 3/4.


* Se le llama PLÁTANO en Perú, Ecuador; GUINEO en República Dominicana; BANANO en Colombia, Centro América; CAMBUR en Venezuela; BANANA en Argentina, en Estados Unidos de Norte América.



Copyright © 2013 Cocinamiga. Todos los Derechos Reservados.
Cocinamiga | con recetas especiales para alérgicos.
iratxe
otano